jueves, 25 de octubre de 2018
jueves, 11 de octubre de 2018
platos declarados patrimonio cultural
El anticucho api apthapi chairo paceño chicha morada chocolate fricase de cerdo helado de canela
k´isitas llajwa y mas son declarados propios de la paz según la ley municipal aprobada por el pleno del legislativo edil paceño.
La alcaldía de la paz mediante la oficialia mayor de culturas sera la responsable de la protección como patrimonio cultural e intangible de la gastronomía paceña en espacios públicos ferias festivales y otros eventos donde se exhiban los mismos.jueves, 4 de octubre de 2018
historia del plato paceño
El origen del plato paceño se remonta al cerco que la ciudad sufrio en 1781 por el movimiento indigena liderado por Tupac katari y Bartolina Sisa.
El cerco duro mas de tres meses y al faltar de alimentios el entonces capitan sebastian segurola mando llamar a todos los propietarios de haciendas proximas para que recolecten todos los productos posibles.
El queso tambien fue cambiado antes se lo preparaba con queso de oveja luego con el de vaca pero su estetica y su sabor no cambiaron con el tiempo.
El cerco duro mas de tres meses y al faltar de alimentios el entonces capitan sebastian segurola mando llamar a todos los propietarios de haciendas proximas para que recolecten todos los productos posibles.
Por esa accion se logro rescatar choclos habas y quesos de oveja, es asi como surge el tradicional plato paceño.
Ballivian asevero que por entonces cada porcion era netamente vegetariana pero ya para el año 1800 cuando llega el ganado bovino a la paz se integra la carne como un complemento al plato.El queso tambien fue cambiado antes se lo preparaba con queso de oveja luego con el de vaca pero su estetica y su sabor no cambiaron con el tiempo.
jueves, 27 de septiembre de 2018
platos paceños
La gastronomia boliviana es muy variada considerando que la diversidad de ecosistemas que posee este departamento permite que la region cuente con diversidad de productos , en la zona existen variedad de climas como es tropical que es la parte de los yungas el cual produce gran cantidad de citricos mani y demas el sector calido que se produce choclo , haba,y demas el sector del altiplano que es carracteristico por producir gran cantidad de tuberculos y cereales como la papa la cebada y demas.
Este cambio de climas en todo el departamento de la paz nos permite tener gran variedad de platillos en la cuidad de la paz .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)